Como hemos comentado, las calderas de biomasa, al igual que sucede con las calderas de gas, deben cumplir con los requisitos que establece el Reglamento de instalaciones térmicas en edificios (RITE).
Las calderas de biomasa para ACS y calefacción son la alternativa al sistema tradicional de calefacción eléctrica y agua caliente sanitaria (ACS) para viviendas unifamiliares.
Las calderas con biocombustible se instalan tanto en grandes edificaciones como hospitales y edificios públicos como en entornos domésticos como viviendas unifamiliares para generar calefacción y ACS puesto.
En la actualidad, a la hora de edificar una casa o un chalet en el campo, tienes la obligación de colocar algún sistema de energía renovable, como la energía solar.
Por ejemplo, una vivienda unifamiliar situada en entorno rural debes cubrir, al menos, un 50% de la demanda de agua caliente mediante paneles solares térmicos.
Pero, si optas por instalar una caldera que se alimente de biomasa, puedes prescindir de esa obligación (esto lo permite el Código Técnico de la Edificación, por si quieres ahorrarte las placas solares).
Aunque si lo que buscas es ahorro y utilizar energías sostenibles limpias, estas dos (biomasa y solar) son dos tecnologías que se complementan a la perfección.