Skip to main content

QUE ES:

EL CAP

AUTOMOCIÓN

¿Qué es el CAP?

El acrónimo CAP o Certificado de Aptitud Profesional sirve para acreditar que un conductor ha superado los cursos y exámenes exigidos para la obtención de la cualificación inicial como conductor profesional.

Su finalidad es documentar la formación recibida. Para ello, junto con el certificado, se expedirá una tarjeta de cualificación del conductor y, cada vez que un conductor supere un curso completo de formación continua (si tiene el permiso de conducir vigente) recibirá una nueva tarjeta que sustituye y supone la retirada de la anterior.

Características del CAP

  • El CAP tiene validez en todo el territorio de la Unión Europea
  • No tiene plazo de caducidad y estará vigente siempre que su titular siga los cursos de formación continua que corresponda.
  • De no seguir los cursos, la última tarjeta tendrá un período de vigencia máximo de cinco años.

¿Cuándo es necesario tener el CAP?


A aquellos que deban conducir vehículos de empresas establecidas en cualquier estado miembro de la unión europea, para la que resulte obligatorio estar en posesión de permisos de conducción de las siguientes categorías:

  • Categorías C1
  • Categorías C1+E
  • Categorías C
  • Categorías C+E
  • Categorías D1
  • Categorías D1+E
  • Categorías D
  • Categorías D+E.

¿Cuándo NO será necesario tener el CAP?


No es necesario tener el CAP y, por tanto es suficiente con el permiso de conducción, para los vehículos que:

  • Su velocidad máxima autorizada sea inferior a 45 kilómetros por hora.
  • Estén siendo sometidos a pruebas en carretera para fines de mantenimiento, mejora técnica o reparación.
  • Vehículos transformados o nuevos que no hayan sido puesto en circulación.
  • Vehículos destinados a clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducción o del certificado de aptitud profesional.
  • Vehículos utilizados para realizar transporte privado particular de mercancías (siempre que este sea de máquinas, animales o complementos destinados a la práctica personal de alguna actividad deportiva o recreativa).
  • Su utilidad esté destinado a las Fuerzas Armadas, la protección civil, los bomberos y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, o bajo el control estas. Así como los vehículos utilizados en situaciones de emergencia o que se encuentren destinados a misiones de salvamento.
  • Transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción del vehículo no represente la actividad principal de dicho conductor.

El CAP o Certificado de Aptitud Profesional será expedido por los órganos competentes para el otorgamiento de autorizaciones habilitantes para la realización de transporte público discrecional de viajeros y mercancías por carretera.