Antes de saber como funciona el streaming hay que saber que ésta tecnología necesita de un buffer de datos creado en la computadora del usuario para poder almacenar la información de manera temporal mientras el usuario accede a la misma. Este buffer será eliminado automáticamente al finalizar la sesión de streaming.
El buffer de datos es una especie de almacén en el que se va guardando la señal que vamos descargando y que, simultáneamente, vamos reproduciendo.
Su funcionamiento es el siguiente: el/los oyente/s se conecta/n al servidor de streaming a través de un enlace único (compuesto por un puerto en el servidor de streaming de manera que tienen acceso al flujo generado por el emisor) y así puede escuchar la señal de audio en directo o visualizar la transmisión de video.