Skip to main content

QUE ES:

ENERGÍAS LIMPIAS

SOSTENIBILIDAD

¿Qué son las energías limpias?

Las energías limpias son aquellas fuentes de energía que, en síntesis, no generan ningún tipo de contaminación.

Diferencias entre energías limpias y las energías renovables.

La energía limpia y la energía renovable no tienen el mismo significado, aunque suelen estar relacionadas entre sí.

¿Cuál es la diferencia entre una energía limpia y una energía renovable?

Energías limpias:

  • No contaminan
Energías renovables:

  • A pesar de que pueda parecer curioso, las energías sustentables tienen la capacidad de generar contaminación. Por ejemplo, el biodiésel o el biogás son fuentes de energía renovable (fuentes naturales infinitas), no obstante, a diferencia de la mayoría de las energías renovables, emiten gases de efecto invernadero al ser quemados, lo cual resulta en contaminación.

Tipos de energías limpias más comunes y como funcionan

A continuación, detallamos las principales fuentes de energía limpia:

  1. Energía eólica: Es una forma de generación limpia, renovable e inagotable que se obtiene a través de aerogeneradores impulsados por el viento. Existen dos tipos según la ubicación de los aerogeneradores:
    • Energía eólica terrestre: Utiliza las corrientes de aire en tierra.
    • Energía eólica marina: Aprovecha la fuerza del viento en alta mar, donde la velocidad es mayor y más constante.

    Más información sobre energía eólica

  2. Energía fotovoltaica: Es una fuente de energía limpia y renovable que se obtiene directamente de la radiación solar mediante células fotovoltaicas en paneles solares, las cuales la convierten en energía eléctrica. Más información sobre energía fotovoltaica
  3. Energía hidroeléctrica: Se basa en aprovechar la fuerza del agua en caída libre para generar electricidad. Es una fuente de energía limpia, renovable y libre de emisiones.
  4. Energía de hidrógeno verde: También conocida como hidrógeno renovable, se obtiene mediante la electrólisis del agua. Es una fuente de energía renovable con emisiones de CO2 nulas.
  5. Energía de biomasa: Procede de la materia orgánica y puede provenir de la naturaleza o de residuos orgánicos generados por actividades humanas. Es una forma de energía renovable.

    Más información sobre energía de biomasa

  6. Energía geotérmica: Se aprovecha del calor del interior de la tierra para alimentar sistemas de climatización o generar electricidad de forma sostenible. Es una fuente de energía limpia, renovable e inagotable.
  7. Energía mareomotriz: Se obtiene aprovechando el movimiento de las mareas. También se le conoce como energía oceánica o marina.

Ventajas de las energías limpias

Como podemos observar, hay una amplia variedad de fuentes de energía renovable, pero ¿qué comparten todas ellas en común?

  • Autonomía energética: Al aprovechar los recursos naturales locales, estas fuentes de energía permiten desarrollar tecnologías propias y reducir la dependencia energética de otros países.
  • Inagotables: La mayoría de las fuentes de energía limpia se obtienen de recursos inagotables, lo que significa que se pueden utilizar de manera ilimitada y constante.
  • Ecológicas: Estas fuentes de energía no generan gases de efecto invernadero ni emisiones contaminantes a la atmósfera, lo que las convierte en opciones amigables con el medio ambiente.
  • Seguras: A diferencia de la energía nuclear u otras formas de generación de energía, las fuentes de energía limpia no presentan riesgos adicionales significativos.

La lucha contra el cambio climático representa el principal desafío de la humanidad en el siglo XXI, y requiere un cambio fundamental hacia una economía sustentada en fuentes de energía sostenibles, limpias y renovables.

Esperamos haber resuelto tus dudas sobre las energías limpias.

¡Compartir!