Skip to main content

QUE ES:

¿Qué es el suelo radiante?

El suelo radiante es un sistema de calefacción que funciona mediante la canalización de un emisor de calor debajo del pavimento del suelo, paredes o techo.

Realmente el suelo radainte como sistema de climatización no es novedoso. Se tiene constancia de un sistema radiante primitivo pero operacional en la época del Neolítico (unos 6500 años).

Aunque el suelo radiante como lo conocemos en la actualidad se empezó a instalar en los edificios públicos romanos, así como de las villas de los ciudadanos más ricos. Recibía el nombre de hipocausto.
En la actualidad se trata de uno de los sistemas de calefacción más confortables y eficiente. Además no únicamente ofrecen la opción de calefactar estancias, sino que pueden generar refrigeración.
Anuncios

CLIMATIZACIÓN

Ahorro y confort en calefacción, refrigeración y ACS

¿Cómo funciona el suelo radiante?

Los sistemas de climatización por suelo radiante basan su funcionamiento en una red de tuberías plásticas instaladas bajo el pavimento, ya sea en suelos o paredes (incluso techos).
Por dichas tuberías circula agua caliente (en modo calefacción) o fría (en modo refrigeración) por toda la superficie.

Suelo radiante en modo calefacción:

Cuando el suelo radiante se activa en modo de calefacción, se hace circular agua caliente por las tuberías instaladas debajo del pavimento. Dicho calor es cedido al ambiente a través de la capa de mortero y del pavimento.

Suelo radiante en modo refrigeración:

Cuando el suelo radiante se activa en modo de refrigeración (suelo radiante refrescante). En este caso, el exceso de calor contenido en la estancia se absorbe, a través del pavimento y de la capa de mortero que contiene las tuberías por las que circula agua fría. Este exceso de calor es disipado hacia el exterior de la vivienda.

Tipos de pavimento para el suelo radiante

En la instalación de suelo radiante se buscan pavimentos que posean la propiedad de ser altamente conductivos en cuanto a temperatura. Entre los materiales de mayor conductividad térmica están las baldosas y la piedra. Aunque actualmente podemos encontrar suelo radiante con parket, tarima, madera o suelo laminado para suelo radiante.
Cuando hablamos de suelo radiante en climatización estamos hablando de uno de los sistemas más eficientes gracias al reparto uniforme de la temperatura por toda la instancia instalada. Lo que proporciona mayor confort y un menor consumo.

AEROTERMIA SUELO RADIANTE

En la actualidad, gracias a la mayor concienciación en sostenibilidad y el ahorro que ofrece el la aerotermia, cada vez son más los usuarios que optan por instalar suelo radiante con aerotermia.
Para hacerse una idea, los radiadores tradicionales emplean agua una temperatura de 70ºC, mientras el suelo radiante no supera 35ºC (la mitad). Si a esto le añadimos un sistema de aerotermia que obtiene el 70% de la energía (aprox.) del exterior del inmueble, la factura de la luz se ve reducida considerablemente. Cierto es que la instalación del suelo radiante no tiene el mismo coste que radiadores convencionales o radiadores de bajo consumo para aerotermia.

¡Compartir!