Los pellets, según su certificación, se dividen en dos categorías:
1. Pellets con el distintivo de la asociación Avebiom (ENplus): Esta certificación energética, ampliamente reconocida al adquirir pellets en España, está regulada por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom). Su objetivo es asegurar la calidad de los pellets en todas las etapas de suministro.
2. Pellets con el sello Din plus: Este sello es regulado por Din Certco, una entidad alemana, y garantiza que los pellets se fabrican a partir de madera virgen, cumpliendo con estándares internacionales. Estos gránulos ofrecen una calidad superior en comparación con los que poseen la certificación ENplus o aquellos que no tienen ninguna certificación. Además, tienen un rendimiento excepcional y cumplen con estándares de sostenibilidad ambiental.
En cuanto a la calidad de los Pellets, se pueden clasificar según su origen y las partículas contaminantes presentes en sus componentes:
- Pellets de categoría A1: Estos gránulos se fabrican sin aditivos químicos y se obtienen a partir de madera virgen, lo que resulta en un bajo contenido de cenizas, nitrógeno y cloro.
- Pellets de categoría A2: Estos gránulos presentan niveles ligeramente más altos de cenizas, nitrógeno y cloro en comparación con los de categoría A1.
- Pellets de categoría B: Estos gránulos utilizan madera reciclada y residuos industriales. Son considerados los pellets más respetuosos con el medio ambiente, ya que reutilizan materiales, evitando la deforestación. Además, no se permite el uso de maderas tratadas químicamente, lo que los convierte en una opción muy popular.