Skip to main content

QUE ES:

¿Qué es el pellet?

Los pellets son un producto totalmente orgánico fabricado con sustancias naturales (denominadas biomasa sólida) y compuestos por pequeños cilindros, con tamaños que varían entre 1 y 3 centímetros.

Para su fabricación, se somete la materia prima a una compresión bajo altas presiones, dándole forma de diminutos cilindros.

¿Cuál es el origen de los pellets?

A pesar de que los pellets tienen su origen en una fuente renovable, su procedencia se remonta a más de un siglo atrás. Surgieron en una aserradero de árboles de pino ubicado en Idaho, Estados Unidos, donde comenzaron a reutilizar el aserrín prensado para su fabricación. No obstante, su auténtico reconocimiento y crecimiento tuvo lugar en 1973, durante la primera crisis petrolera importante. En aquel momento, la demanda de estufas de madera experimentó un auge considerable, llegando a venderse alrededor de 1,5 millones de estufas anualmente hacia 1979.

Sin embargo, los pellets, tal como los conocemos hoy en día, deben su existencia a un ingeniero llamado Jerry Whitfield. Fue él quien compactó los desechos de aserrín en una forma similar a la de los alimentos para conejos, y construyó lo que se considera la primera caldera moderna de gránulos. Este fue un avance importante, ya que estas calderas solo emitían 0,7 gramos de partículas por hora, en contraste con los 50/100 gramos de las estufas de madera convencionales.

Tipos de pellets

Los pellets se destacan no solo por sus cualidades ambientales y su eficiencia energética, sino también por su variedad, dado que hay diversas variantes de gránulos disponibles para atender distintos gustos y requerimientos.

En líneas generales, podemos identificar dos categorías principales para clasificar los pellets: de acuerdo a su certificación y según la excelencia de los mismos.

Los pellets, según su certificación, se dividen en dos categorías:

1. Pellets con el distintivo de la asociación Avebiom (ENplus): Esta certificación energética, ampliamente reconocida al adquirir pellets en España, está regulada por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom). Su objetivo es asegurar la calidad de los pellets en todas las etapas de suministro.

2. Pellets con el sello Din plus: Este sello es regulado por Din Certco, una entidad alemana, y garantiza que los pellets se fabrican a partir de madera virgen, cumpliendo con estándares internacionales. Estos gránulos ofrecen una calidad superior en comparación con los que poseen la certificación ENplus o aquellos que no tienen ninguna certificación. Además, tienen un rendimiento excepcional y cumplen con estándares de sostenibilidad ambiental.

En cuanto a la calidad de los Pellets, se pueden clasificar según su origen y las partículas contaminantes presentes en sus componentes:

- Pellets de categoría A1: Estos gránulos se fabrican sin aditivos químicos y se obtienen a partir de madera virgen, lo que resulta en un bajo contenido de cenizas, nitrógeno y cloro.

- Pellets de categoría A2: Estos gránulos presentan niveles ligeramente más altos de cenizas, nitrógeno y cloro en comparación con los de categoría A1.

- Pellets de categoría B: Estos gránulos utilizan madera reciclada y residuos industriales. Son considerados los pellets más respetuosos con el medio ambiente, ya que reutilizan materiales, evitando la deforestación. Además, no se permite el uso de maderas tratadas químicamente, lo que los convierte en una opción muy popular.

Los pellets son totalmente naturales, no ocasionan contaminación y, además, no son perjudiciales para la salud.

Usos de los pellets

Los pellets son una alternativa perfecta para la calefacción y el suministro de agua caliente mediante estufas o calderas diseñadas especialmente para su empleo. Estos sistemas son sumamente prácticos y sencillos de utilizar, dado que los gránulos pueden ser transportados y empleados de forma similar a cualquier combustible líquido, pero con la ventaja de brindar mayor comodidad y seguridad.

¿Cómo funciona una estufa de Pellets?

El funcionamiento de una estufa de pellets es sumamente sencillo, ya que opera de manera automática siguiendo los siguientes pasos:

1. Al encender la estufa de pellets, una resistencia situada cerca del cenicero se calienta y se vuelve incandescente. Una vez que alcanza la temperatura adecuada, se genera una llama mediante una corriente de aire, lo que provoca la combustión inicial de los primeros gránulos.

2. Cuando la temperatura ambiente alcanza el nivel establecido en el termostato, la resistencia se apaga.

3. En este punto, los pellets comienzan a quemarse de manera regular, y la estufa entra en funcionamiento automático. La cantidad de gránulos a quemar se ajusta según el consumo que se va produciendo en el cenicero del sistema.

4. La ventilación de la estufa de pellets es regulable, lo que brinda la posibilidad de personalizar la cantidad de aire necesario según la temperatura seleccionada.

5. Las turbinas de aire se encargan de hacer circular el aire frío a través del intercambiador, que luego se expulsa por la parte frontal de la estufa en forma de calor.

Caldera Biomasa programable
Stufe a Pellet Italia SRL
22 kw, hidroestufa, calienta hasta 140 m², 5 niveles de potencia, programable
Mejor estufa pellets calidad precio
BioWAWE 8.0 plus
Clase energéticaA++, Rendimiento de potencia %min 95,3 % máx. 92,3 %

La estufa de pellets brinda una notable ventaja en cuanto a la reducción de la emisión de dióxido de carbono (CO2) y en su aspecto económico, en contraste con otros tipos de combustibles empleados en sistemas de calefacción.

Esperamos haber resuelto tus dudas sobre el pellet, tipos y usos de los pellets así como funciona un estufa de pellets y sus ventajas e inconvenientes.

¡Compartir!