Skip to main content

QUE ES:

En la búsqueda de fuentes de energía renovables y sostenibles que no emitan gases de efecto invernadero y, por lo tanto, no contribuyan al calentamiento global en un mundo saturado de contaminación, se destacan la energía solar fotovoltaica, la aerotermia y la energía eólica como alternativas a considerar para preservar las generaciones futuras.

Más información sobre la aerotermia

Las tecnologías renovables más importantes están experimentando una drástica reducción en sus costos, lo que las hace totalmente competitivas con las fuentes de energía convencionales en un número cada vez mayor de ubicaciones. Esto se debe a que la energía solar fotovoltaica está disponible prácticamente en todo el planeta.

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica es una forma de energía renovable que se obtiene directamente de la radiación solar utilizando células fotovoltaicas ubicadas en paneles solares, las cuales la transforman en energía eléctrica.

La energía solar puede ser capturada mediante células fotovoltaicas (que forman los paneles solares que todos conocemos), heliostatos o colectores solares, que luego la convierten en energía solar térmica (a través del calor) o energía solar fotovoltaica (a través de la luz).

La energía solar termoeléctrica fotovoltaica es una fuente de energía renovable, sustentable y ecológica que aprovecha la radiación solar para generar electricidad.

¿Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?

En líneas generales, en la mayoría de los casos habituales, el montaje de placas solares captura la radiación solar a través de células fotovoltaicas y la convierte en corriente eléctrica.

¡Compartir!